Del 27 al 04 de septiembre, el FIDBA contará con una cuidada selección de películas colombianas pertenecientes al género de la no ficción, que renuevan las posibilidades expresivas del cine nacional, generando resistencia a la comodidad y promoviendo el pensamiento crítico.
Además el festival seleccionó más de 230 películas - provenientes de 46 países - en diez competencias y tendrá focos temáticos.
FIDBA se realizará a través de su web www.fidba.com.ar en alianza con las plataformas digitales internacionales VEODOC y OCTUBRETV.COM. Esto permitirá que la programación pueda ser visionada en toda la Argentina.
La Cartografía del Cine Colombiano contará con una curaduría de cortometrajes y largometrajes que representan lo más destacado del cine contemporáneo colombiano. Documentales que apuestan a consolidar una mirada sobre la realidad del país y de la sociedad, que dialoga en parte con el cine colombiano de décadas anteriores, desde un lugar diferente.
La visión personal de directores y directoras, atravesados por un universo que los excede y que los une bajo un mismo camino, llevando a conformar una nueva generación de cineastas.
Al respecto de la programación y de cómo se pensó esta nueva modalidad, Mario Durrieu, Director Artístico de FIDBA, señala que "Queremos recuperar algo del 'frenesí de festival', no perder la sensación incomparable que sentimos cuando vamos de una sala a la otra. Queremos darle y aprovechar el tiempo que cada film tiene, como si fuéramos de una función a la otra, de una sala a la otra. Por eso creamos un sistema de visualización con un lapso de tiempo y no indeterminado. Para que no sea un festival pasivo. Buscamos que el espectador interactúe con el festival. Que busque, que planee lo que quiere ver".
SANFICI (Santander Festival Internacional de Cine Independiente) apuesta una vez más a dialogar, a través de alianzas estratégicas, con otros festivales internacionales como el FIDBA, para enriquecer cada año su programación y para consolidar una visión de industria de cine nacional difundiendo lo mejor del cine colombiano contemporáneo.